https://www.julyrangel.com/

Busca tu bienestar con estos 5 pasos

Pasos para buscar tu bienestar pleno
La búsqueda del bienestar tiene que ver con la plenitud.

Bienestar, una palabra que engloba el todo, tu ser completo. Muchos creen que buscar el bienestar es conseguir algo puntual en la vida, pero la búsqueda del bienestar tiene que ver con la plenitud. 

Para buscar y conseguir el bienestar en tu vida, debes enfocarte en varios aspectos y trabajar en cada uno de ellos por separado, para que entre todos, puedas garantizarte una vida de plenitud, felicidad y verdadero bienestar.

Entre los aspectos fundamentales para conseguir un bienestar completo se encuentra tu espiritualidad, tu mente y tu cuerpo; cuando estos 3 entes que forman parte de ti están en armonía, tu bienestar y felicidad están asegurados. 

Según Walter Riso en un libro “Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz”, estas son algunas claves para fortalecer o construir un verdadero bienestar:

Busca tu bienestar
La búsqueda del bienestar tiene que ver con la plenitud.

1- Aceptación: si no eres capaz de aceptarte a ti mismo, con tus fortalezas y defectos, ¿cómo puedes esperar vivir en bienestar? 

Debes aceptar y estar en paz con quien eres en realidad, con tu verdadero yo, si no eres capaz de hacerlo, si no puedes ser feliz contigo mismo, es hora de que comiences a trabajar en ese proceso de aceptación, ya que esto es lo que te permitirá dar el primer paso para seguir avanzando en la construcción de tu bienestar y plenitud. 

No te pierdas mi artículo «Cómo conectar con la Abundancia en 5 pasos«.

2- Desarrolla tu potencial humano: para la mente y para tu ser es muy importante crecer, como profesional y como persona. 

Si estás motivado a aprender y a alcanzar todas las metas que te propongas, podrás lograr estar en situaciones que te permitan sentirte autorealizado(a) y por consiguiente, sentirás una sensación de bienestar y felicidad en tu vida.

3- Ten relaciones sanas y estables: los seres humanos estamos diseñados para vivir en sana convivencia, está demostrado que el contacto con los demás nos hace sentir bien. Busca conectar y tener relaciones interpersonales estables, sanas, es decir, busca vínculos con personas que te hagan sentir bien, que te demuestren su amor y cariño real, y aléjate de aquellas relaciones que no te aporten nada positivo. 

4- Ten un propósito de vida: si eres de los que vive simplemente por instinto biológico, sin saber a dónde va ni qué lo hace feliz realmente, es muy poco probable que puedas sentir bienestar y felicidad. 

Vivir no es solo el reflejo de levantarte, comer, ir a trabajar, dormir… ¡No! La vida es tener propósito, metas vitales que le den significado y alegria a tu vida. Puedes trabajar en ellas escribiendo en un diario lo que te hace feliz o los sueños que te gustaría cumplir, así puedes tener una idea de cuáles son esas cosas por las que vale la pena trabajar.

Consigue tu bienestar personal
Y tú ¿qué haces para fortalecer tu bienestar personal?

5- Ten autonomía en tu vida: no busques cumplir las expectativas de los demás, ni te prives de vivir la vida que deseas para ti por el miedo al qué dirán. Recuerda que tú y solo tú eres el dueño(a) de tu vida, por ende, debes tomar tus propias decisiones y construir tu propio camino. Cuando somos capaces de seguir nuestra propia identidad, somos libres de vivir sin miedos ni limitaciones. 

Y tú ¿qué haces para fortalecer tu bienestar personal? ¡Cuéntame! 

Si te gustó este artículo, ¡no te olvides de comentar! Cuéntame qué piensas de este tema. Igual puedes seguirme en Instagram y Facebook para ver todas mis publicaciones y mantenernos en contacto. 

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin